flor de la abeja - significado y definición. Qué es flor de la abeja
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es flor de la abeja - definición

Otros hongos de la abeja
Resultados encontrados: 76506
flor de la abeja      
term. comp.
Alava. Especie de orquídea.
Parálisis de la abeja         
  • [[Colmena]]
La parálisis o síndrome de la abeja negra,Patología apícolaNCBI Abstract de Virus infections in Brazilian honey bees (en inglés) es una enfermedad vírica infectocontagiosa de las abejas adultas, causada por dos tipos de virus:
La abeja Maya         
SERIE ANIMADA DE TELEVISIÓN JAPONESA
Abeja Maya; Mitsubachi Māya no Boken; La Abeja Maya; Abeja maya; Mitsubachi Maya no Boken; La abeja maya; Mitsubachi Maya no Bōken
es una serie animada de televisión japonesa producida por Nippon Animation Company en 1975 y recrea las aventuras de una abeja llamada Maya, está basada en el libro del escritor alemán Waldemar Bonsels, publicado en 1912.
Abeja africanizada         
  • Abejas africanas.
  • Mapa que muestra el crecimiento de la extensión de la abeja africanizada en los Estados Unidos entre los años 1990 a 2003.
ABEJAS ASESINAS
Abeja asesina; Abeja de áfrica; Abejas africanizadas; Abeja Africana; Abeja melífera africanizada; Abeja africana; Abeja de africa; Abeja melifera africanizada
Las abejas africanizadas (comúnmente llamadas abejas asesinas o incorrectamente abejas africanas) son híbridos procedentes del cruzamiento de la subespecie natural africana Apis mellifera scutellata con abejas domésticas pertenecientes a varias subespecies de A. mellifera, como Apis mellifera mellifera, Apis mellifera iberica y posiblemente otras.
Juan López de la Flor y Reinoso         
POLÍTICO COSTARRICENSE
Juan Lopez de la Flor y Reinoso
Juan López de la Flor y Reinoso (Alcocer, Guadalajara, España - Chagres, Panamá, 1694) fue un militar español, gobernador de la provincia de Costa Rica entre 1665 y 1674.
Flor de fuego         
ÁLBUM DE CARAMELOS DE CIANUROS
Flor de Fuego; Flor De Fuego
Flor de fuego es la sexta producción discográfica y el quinto álbum del grupo musical venezolano Caramelos de Cianuro.
Apis mellifera cypria         
La abeja de Chipre (Apis mellifera cypria) es una subespecie de Apis mellifera que tiene se distribución en la Isla de Chipre en el Mar Mediterráneo. Se trata de una subespecie de origen insular al igual que Apis mellifera ruttneri que habita la Isla de Malta, Apis mellifera adamii que habita la Isla de Creta o Apis mellifera sicula que habita la Isla de Sicilia.
Apis mellifera anatoliaca         
La abeja turca (Apis mellifera anatoliaca) es una subespecie de abeja doméstica conocida desde tiempos inmemorables y pertenece al Tipo O (oriental). Las especies de Anatolia, Mesopotamia e Irán muchas veces son tratadas como un área de hibiridización de subespecies por autores que indican la ausencia de barreras naturales.
Flor de María Rodríguez         
BAILARINA Y COREÓGRAFA URUGUAYA
Flor de Maria Rodriguez; Flor de Maria Rodríguez
Flor de María Rodríguez de Ayestarán (Las Piedras, 10 de agosto de 1913 - Montevideo, 24 de octubre de 2001) fue una bailarina y coreógrafa uruguaya, que compartió trabajos de investigación con su esposo Lauro Ayestarán.
Apis mellifera ruttneri         
La abeja de Malta (Apis mellifera ruttneri)es una subespecie de abeja doméstica de la rama de Oriente Medio. Habita la Isla de Malta.

Wikipedia

Hongos de las abejas

Los hongos de las abejas son hongos patógenos de las abejas. Los géneros Rhizopus, Scopulariopsis y Trichoderma, los micélios matan crías y abejas adultas si están presentes en las colmenas y bajo ciertas condiciones de estrés. Su presencia en los colmenares o apiarios no es muy común.

Bettsia alvei es el hongo saprofito conocido como Hongo del polen encontrado en la colmena. Crece sobre las celdas que contienen polen almacenado, pareciendo las mismas algodón o una telaraña.

Hay levaduras de los géneros Saccharomyces y Torulopsis que pueden se patógenas de larvas o abejas adultas con menor frecuencia.

¿Qué es flor de la abeja? - significado y definición